En la clase de hoy vamos a conocer con más detalle a nuestro planeta Tierra, vamos a distinguir cuáles son sus partes y sus dos movimientos.
https://www.youtube.com/watch?v=th79sDCAh0Q
LA TIERRA Y SUS PARTES:
La Tierra es uno de los ocho planetas que forman el Sistema Solar junto al Sol. Es el único planeta que reúne las condiciones necesarias para que podamos vivir en él, gracias en parte a la luz y al calor que recibe del Sol.
La mayor parte de la Tierra está formada por agua que proviene de los océanos, mares, ríos y lagos, por eso nuestro planeta es conocido también como planeta azul. Además de existir agua en nuestro planeta, también hay muchas superficies rocosas.
Además la Tierra está rodeada por una capa de aire que conocemos con el nombre de atmósfera, y os preguntaréis ¿para qué sirve la atmósfera? pues sirve para protegernos del espacio, de los rayos del Sol y para que podamos respirar. Si no hubiera atmósfera, no existiría la vida en nuestro planeta.
La Tierra tiene forma esférica, y si la dividimos en dos mitades, cada una de ellas es un hemisferio: hemisferio norte y hemisferio sur. Y en los extremos del planeta están el Polo norte y el Polo Sur, cubiertos en su gran parte de nieve y hielo.
Imagen obtenida de https://infoeducacion.es/primaria/el-planeta-tierra-movimientos-partes-y-ejercicios-
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Podemos distinguir dos movimientos de la Tierra:
-Traslación: que es el movimiento que realiza la Tierra al girar alrededor del Sol. La Tierra tarda en dar una vuelta completa un año, que son 365 días, y durante ese años se dan las estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno, que duran tres meses cada una.
-Rotación: es el movimiento que realiza la Tierra al girar sobre sí misma. ¿Cuánto tarda en dar una vuelta completa sobre sí misma? 24 horas o lo que es lo mismo, un día completo. Mientras la Tierra va girando, siempre hay una parte del planeta que recibe la luz del Sol y otra que no. En la parte que recibe la luz del Sol es de día, y en la otra que no lo recibe es de noche.
Me gustaría también compartir con vosotros esta poesía de La Tierra, es muy divertida:
Imagen obtenida de
https://images.app.goo.gl/khmrEyYZ8f3bTNXR9
Para terminar, vamos a comprobar que somos todos unos expertos de la Tierra, gracias a la utilización de otra herramienta digital llamada Quizizz. Se trata de un juego de preguntas que he creado, que normalmente requiere de la utilización de un código para poder jugar. Pero en este caso, el juego aparece en una imagen interactiva de Genially sobre el que accedéis directamente pinchando sobre la palabra "jugar". En el cuestionario aparecen conceptos sobre los contenidos que hemos visto especialmente en esta publicación, dan varias respuestas que pueden aparecer con imágenes o bien con texto, y con elección de una sola respuesta correcta.
También he dejado compañeros docentes un video tutoríal sobre cómo funciona esta herramienta y su aplicación en clase. Espero que os sea de utilidad.



No hay comentarios:
Publicar un comentario